Barcelona campeón: el Globetrotters catalán

(Aclaración de contexto: antes de escribir el post, reconozco que quería que pierda. Me da bronca que gane siempre el mismo)


"Mañana nota en  sobre el equipo irrepetible. No esperen algo original. Con Barcelona ya no se puede.". Lo Twittea Juan Pablo Varsky y nos saca presión. Si a él, que es uno de los periodistas más creativos en nuestro país, le resulta imposible, nos quita a todos la motivación por rasgarnos las vestiduras.
Es que el equipo de Pep Guardiola es tan fiel a su estilo que deja lugar al mismo análisis ayer, venciendo en la final de la Champions League a Manchester United 3 a 1, que hace un par de años ante idéntica instancia y rival, que cuando juega por la Copa del Rey, Liga vs Málaga , o lo que sea.
No importa el contrincante, el estadio, las condiciones climáticas o los jugadores que puedan estar ausentes, pues el modelo es uno sólo y responde siempre a las mismas premisas: tenencia de balón, único objetivo el arco rival y nunca renunciar a las formas de alcanzarlo.
Parece no haber forma de superarlo, y eso es bueno. Porque en tiempos en los que la excusa más sencilla para los entrenadores que fracasan en equipos grandes es "el futbol se emparejó", "hoy no se gana con la camiseta" o "lo físico prevalece  sobre lo futbolístico", Barcelona hace rendir a sus pies a todos. No sólo gana, sino que te vapulea, te baila, no te goza, no hace tiempo, no protesta (bi siquiera lo hizo cuando le anularon mal frente a Inter un gol que lo depositaba en la final de la Champions 2009/10).
Alex Ferguson no vio nada igual en su vida, y nosotros tampoco. Ya está a la par, y algunos dicen que por encima, del Santos de Pelé, Holanda del 74 o el mejor Ajax.
Algunos lo excusan en los millones de euros de la plantilla, pero hay casos que este modelo hizo a la cotización del jugador, como Xavi, Iniesta, Dani Alves, el mismo Messi, que el camino opuesto. Y si hablamos de cuentas bancarias, quien gastó más que el Real Madrid, que tuvo que conformarse con una Copa del Rey que poco consuela al ver al conjunto culé mareado de vueltas olímpicas y bofeteándolo en dos clásicos. El equipo de Guardiola vence al capital financiero y al rigor de la táctica. Mourinho le había ganado alguna vez, pero Barcelona lo hizo colgarse del travesaño en el Bernabeu, sin éxito.
Y también lanza al vacío el manual de excusas, porque en silencio se repone a la falta de hombres claves en partidos complicados (Iniesta, Puyol), y a recibir un gol en un momento psicológicamente complicado, como fue el de Rooney ( o "Runey" , para Niembro). Nada, se pone a jugar, tiki, tiki pase, volumen de juego, pase gol, lujos, situaciones, efectividad, potencia, un Messi demoledor y gestos de campeón.
Porque Guardiola pone a Puyol para levantar la copa (eso es respetar un emblema, no dejarle hacer lo que quiera), pero éste, aun más grande, deja su lugar en las imágenes que quedarán en la eternidad a un Abidal, que la pasó muy mal. 
No roza la perfección, la agarra y se la pasa a un compañero. Ya no vale que juegue en serio, porque no hay nadie que le haga partido. Dediquense a girar por el mundo y dar exhibiciones, cual Gobertrotters.
Después de hoy,  cambié mi postura de rencor y fue modificada por admiración, respeto e idolatría. Otro juego que da vuelta el Barcelona. 
Salud campeón.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger