"Falta de ética",llamaron algunos lo que otros denominaron "previsión periodística". Lo cierto es que había salido a la luz una supuesta tapa de un suplemento especial que Clarín tenía preparado por si moría Gustavo Cerati, quien continúa peleando por su vida en Caracas, luego de sufrir un accidente cerebrovascular.
Vale aclarar que técnicamente es posible, dado que el software que se utiliza en ese medio se llama Xalok y permite previsualizar el diario tal como se va a publicar. Además, cualquier empleado de la redacción (administradores, editores, diagramadores, periodistas y pasantes claro está) tiene acceso al mismo.
En tanto, desde "el gran diario argentino" (?) inmediatamente salieron a desmentir esta versión, que se había instalado en los medios. No sólo en algunos sitios de noticias, sino también en Facebook y Twitter.
¿Que fue lo que pasó en realidad? Apareció@rialjorge, (que lo que dice para muchos es palabra santa) y linkeó la posta, era nada menos que una creación del blog "Hombre muerde perro", quien suele hacer una parodia con las tapas, en ésta caso en alusión a aquella vez que sucedió algo similar cuando el que se debatía entre la vida y la muerte era Sandro.
Igualmente, ésto ilustra el impacto de las redes sociales e internet en hacer de un rumor una bomba, como así también el intercambio de ideas que sobre lo que es ético o no en el periodismo. ¿Está mal que un medio deje previsto un suplemento por si las noticias no son las esperadas? Cada uno tendrá su opinión.
Supuesta tapa de Clarín por la muerte de Cerati generó debate en la web


3 comentarios:
Con sandro paso lo mismo... cualquier boludo hace una tapa de esas y la publica diciendo que es de clarin
sí, obviamente se tiene listo, así como hay 3 millones de ediciones de esa estirpe. no sé si está mal o no, nosotros (vos también) que trabajamos en medios de esta clase sabemos que así funciona y que la gente, cuando pasan estas cosas, no espera una semana a que se haga el suplemento. De hecho, he visto con mis propios ojos, el año pasado, gente terminando el "suplemento post-mortem" de Cacho Castaña. Se hizo siempre y no creo que esté mal. Lo que pasa es que por ahí a uno le pega distinto cuando es sobre alguien que uno aprecia. Y lo sorete es sacarlo por algún lado antes de que suceda. Sea de parte del mismo medio a quien se le filtre la información o de parte de un payaso que haga de esta situación una joda.
Acá Hank, DUEÑO de la pelotudez esta que dicen.
Hice la tapa y me hago recontra cargo.
Firmo en todos lados como "Hank Soriano", pero puedo ser también "Juan Soriano" que es mi nombre posta.
Subo lo que se me cantan las dos pelotas, tengo fotos, nadie me paga y no me oculté jamás.
Lo que hizo Clarín, lo mismo que este post, es simplemente tratar de "operación" lo que hice yo, solito y porque tenía ganas.
Pueden ver también en mi blog que:
Preparo ñoquis caseros (claro mensaje a los ñoquis que preparamos EN EL GOBIERNO).
Escribo notas y textos (que al subconciente llegan como MACRI PUTO MACRI PUTO).
Y que hago videos de humor con bajadas fuertísimas.
Lo que hizo Clarín, es el error.
Lo mío fue una chanza.
Si está "éticamente mal", es un tema que poco me importa.
Mi blog es hombremuerdeperro, y no perromuerdehombre.
Para eso está el pajero del Dr. Lecter operando desde Perfil, y encima le pagan.
HANK SORIANO.
Publicar un comentario